Las mejores Impresoras 3D del 2024 por menos de 300 €
¿Estás buscando una impresora 3D asequible y confiable para comenzar en el mundo de la impresión 3D? ¡Estás en el lugar indicado! En este artículo te presentamos las 5 mejores impresoras 3D de 2024 por menos de 300 €, disponibles en Amazon. Estas impresoras no solo tienen excelentes valoraciones, sino que también ofrecen una relación calidad-precio inmejorable. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, estas opciones te permitirán explorar la impresión 3D sin gastar de más.
1. Creality Ender 3 V2 Neo

La Creality Ender 3 V2 Neo es una de las impresoras 3D más populares entre entusiastas de todos los niveles. Con un precio alrededor de 260 €, esta impresora destaca por su construcción robusta y su alta calidad de impresión en su categoría.
Características Técnicas:
- Volumen de Construcción: 220 x 220 x 250 mm
- Resolución de Capa: 0.1 – 0.4 mm
- Diámetro del Filamento: 1.75 mm
- Cantidad de Extrusores: 1
- Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm
- Cama Caliente: Sí, hasta 100°C
- Temperatura Máxima del Extrusor: 260°C
- Velocidad de Impresión: 30-100 mm/s
- Compatibilidad de Filamentos: PLA, ABS, PETG
- Software: Creality Slicer, Cura
- Formatos de Archivo: STL, OBJ, AMF
- Conectividad: USB, Tarjeta SD
- Dimensiones de la Impresora: 475 x 470 x 620 mm
- Nivel de Ruido: ~50 dB
Pros:
- Fácil de montar, perfecta para principiantes.
- Excelente relación calidad-precio.
- Amplia comunidad de usuarios y soporte.
Contras:
- Puede requerir ajustes periódicos para mantener la precisión.
- No tiene una cama de impresión de nivelación automática.
Ideal para: Principiantes que buscan una impresora 3D confiable y con un buen soporte en línea.
2. ANYCUBIC Kobra 2 Pro

La ANYCUBIC Kobra 2 Pro es una impresora 3D avanzada que combina velocidad, precisión y un gran volumen de construcción. Es perfecta para quienes desean una impresora con características premium y un rendimiento superior sin sobrepasar el presupuesto.
Características Técnicas:
- Volumen de Construcción: 300 x 300 x 350 mm
- Resolución de Capa: 0.05 – 0.3 mm
- Diámetro del Filamento: 1.75 mm
- Cantidad de Extrusores: 1
- Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm (compatible con varios tamaños)
- Cama Caliente: Sí, hasta 110°C
- Temperatura Máxima del Extrusor: 260°C
- Velocidad de Impresión: Hasta 500 mm/s
- Compatibilidad de Filamentos: PLA, ABS, PETG, TPU, ASA, HIPS
- Software: Cura, Simplify3D, Repetier-HOST
- Formatos de Archivo: STL, OBJ, AMF
- Conectividad: Tarjeta SD, USB
- Dimensiones de la Impresora: 580 x 520 x 650 mm
- Nivel de Ruido: ~50 dB
Pros:
- Gran volumen de construcción, ideal para proyectos grandes.
- Alta velocidad de impresión, reduciendo los tiempos de producción.
- Compatible con una amplia gama de filamentos y boquillas.
Contras:
- Es más grande y ocupa más espacio.
- Más costosa que la Kobra 2 Neo, aunque justificada por sus características superiores.
Ideal para: Usuarios avanzados o aquellos que buscan una impresora 3D potente para proyectos grandes y complejos.
3. Voxelab Aquila X3

La Voxelab Aquila X3 es una opción interesante para quienes buscan un dispositivo que ofrezca un buen balance entre precio y rendimiento. A un precio de aproximadamente 260 €, esta impresora es conocida por su fiabilidad y calidad de impresión.
Características Técnicas:
- Volumen de Construcción: 220 x 220 x 250 mm
- Resolución de Capa: 0.1 – 0.4 mm
- Diámetro del Filamento: 1.75 mm
- Cantidad de Extrusores: 1
- Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm
- Cama Caliente: Sí, hasta 100°C
- Temperatura Máxima del Extrusor: 250°C
- Velocidad de Impresión: 30-100 mm/s
- Compatibilidad de Filamentos: PLA, ABS, PETG
- Software: VoxelMaker, Cura, Simplify3D
- Formatos de Archivo: STL, OBJ, AMF
- Conectividad: Tarjeta SD, USB
- Dimensiones de la Impresora: 473 x 473 x 541 mm
- Nivel de Ruido: ~50 dB
Pros:
- Pantalla táctil a color para una fácil navegación.
- Placa base silenciosa que reduce el ruido durante la impresión.
- Compatible con una amplia gama de filamentos.
Contras:
- No incluye un sensor de filamento.
- No es la opción más rápida en términos de velocidad de impresión.
Ideal para: Usuarios intermedios que buscan una impresora silenciosa y versátil.
4. Elegoo Neptune 4

La Elegoo Neptune 4 es una impresora 3D que lleva la facilidad de uso y la precisión a un nuevo nivel. Con características avanzadas, como la nivelación automática y un volumen de construcción más grande, es perfecta para aquellos que desean una máquina confiable y poderosa sin gastar mucho.
Características Técnicas:
- Volumen de Construcción: 225 x 225 x 270 mm
- Resolución de Capa: 0.05 – 0.3 mm
- Diámetro del Filamento: 1.75 mm
- Cantidad de Extrusores: 1
- Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm
- Cama Caliente: Sí, hasta 110°C
- Temperatura Máxima del Extrusor: 260°C
- Velocidad de Impresión: 30-150 mm/s
- Compatibilidad de Filamentos: PLA, ABS, PETG, TPU
- Software: Cura, Repetier-Host, Simplify3D
- Formatos de Archivo: STL, OBJ, AMF
- Conectividad: Tarjeta SD, USB
- Dimensiones de la Impresora: 490 x 485 x 565 mm
- Nivel de Ruido: ~50 dB
Pros:
- Nivelación automática precisa y fácil de usar.
- Volumen de construcción más grande que muchos modelos en su rango de precio.
- Diseño robusto y duradero.
Contras:
- Requiere un poco más de espacio debido a su tamaño.
- La velocidad máxima puede no ser adecuada para todos los materiales.
Ideal para: Usuarios que buscan una impresora 3D con un buen equilibrio entre facilidad de uso, tamaño de construcción y precisión.
5. Elegoo Mars 4

La Elegoo Mars 3 es una impresora 3D de resina que ofrece una excelente calidad de impresión a un precio accesible. Es una opción ideal para quienes buscan detalles finos y acabados suaves en sus proyectos.
Características Técnicas:
- Tecnología de Impresión: MSLA (Stereolithography)
- Volumen de Construcción: 143 x 89 x 175 mm
- Resolución de Capa: 0.01 – 0.2 mm
- Resolución XY: 35 micrones (4098 x 2560 píxeles)
- Cantidad de Extrusores: N/A (usa resina en lugar de filamento)
- Tipo de Resina: 405 nm UV-sensitive resin
- Velocidad de Impresión: 1.5 – 3 s por capa
- Compatibilidad de Resinas: Resinas de 405 nm
- Software: ChiTuBox
- Formatos de Archivo: STL, OBJ
- Conectividad: USB
- Dimensiones de la Impresora: 227 x 227 x 430 mm
- Nivel de Ruido: ~50 dB
Pros:
- Alta resolución para detalles extremadamente finos.
- Pantalla monocromática 4K para una impresión más rápida.
- Compacta y adecuada para espacios pequeños.
Contras:
- Volumen de construcción más pequeño que las impresoras FDM.
- Requiere el manejo y post-procesamiento de resina líquida.
Ideal para: Usuarios que buscan la mejor calidad de detalle en impresiones 3D a un precio asequible.
Conclusión: ¿Cuál Elegir?
Conclusión: ¿Cuál Elegir?
Al elegir una impresora 3D por menos de 300 €, es fundamental considerar tus necesidades y el tipo de proyectos que deseas realizar. A continuación, te ofrecemos un resumen para ayudarte a tomar una decisión informada:
- Creality Ender 3 V2 Neo: Ideal para principiantes que buscan una impresora fiable, con amplio volumen de construcción y una excelente relación calidad-precio. Respalda por una gran comunidad de usuarios, es una opción segura.
- ANYCUBIC Kobra 2 Pro: Se destaca por su gran volumen de construcción, alta velocidad de impresión y compatibilidad con una amplia gama de filamentos. Es ideal para usuarios avanzados que necesitan una impresora versátil para proyectos más complejos.
- Voxelab Aquila X3: Una impresora equilibrada que ofrece buena calidad de impresión a un precio accesible. Perfecta para usuarios intermedios que buscan una máquina silenciosa y compatible con diversos filamentos.
- Elegoo Neptune 4: Destaca por su facilidad de uso y precisión, con características avanzadas como la nivelación automática. Es una opción ideal para quienes buscan un dispositivo robusto y sencillo de manejar.
- Elegoo Mars 4: La mejor opción para quienes priorizan la calidad de impresión con un alto nivel de detalle. Ideal para proyectos que requieren acabados precisos y suaves.
Nota: Esta lista es solo una sugerencia de compra, basada en las características y opiniones de los usuarios. Te recomendamos que verifiques más información y te asegures de que el producto elegido se ajuste a tus necesidades específicas antes de realizar la compra.
Comentario personal:
Si estás empezando en el mundo de la impresión 3D, comenzar con una impresora más económica puede ser una excelente manera de familiarizarte con el proceso sin una gran inversión inicial. Esto te permitirá experimentar y aprender a tu propio ritmo. Sin embargo, si tienes planes de usar la impresora para proyectos más exigentes o en un entorno profesional, puede ser recomendable optar por una máquina con mayor capacidad y precisión, aunque implique un mayor costo.
Para uso doméstico o pequeños proyectos, ten en cuenta que las impresoras 3D pueden ocupar bastante espacio, por lo que encontrarles un lugar fijo es recomendable. Además, aprender a utilizar programas de diseño 3D será clave para aprovechar al máximo tu impresora. ¡Explorar el mundo de la impresión 3D es una experiencia fascinante!